
Historia Olímpica
Miércoles, 22 Julio 2015 16:26
Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosLos Juegos Olímpicos de la Antigüedad
El actual y reducido núcleo urbano de la villa de Olimpia se encuentra situado en la parte noroccidental de la península del Peloponeso, a unos trescientos kilómetros de Atenas. A mil metros escasos de distancia del centro de la villa se yerguen todavía, diezmadas y menguadas en su apariencia física, las ruinas de los edificios, templos e instalaciones de lo que, hace una larga andadura de siglos, constituyó el enclave geográfico de una de las más importantes vértebras de la cultura y la civilización occidental.
Publicado en
Olimpiadas Antiguas
Juan Antonio Samaranch Torelló
Juan Antonio Samaranch (Barcelona, 17 de Julio de 1920 - 21 de Abril de 2010) fue Presidente del Comité Internacional Olímpico entre 1980 y 2001 y es considerado como el auténtico modernizador del Movimiento Olímpico Moderno. Fue elegido Presidente del COI en la 83ª Sesión del Comité Olímpico Internacional celebrada en Moscú, previa a los Juegos Olímpicos de 1980, celebrada entre el 15 y el 18 de julio de ese mismo año. En 2001, Samaranch no se presentó de nuevo a la presidencia, siendo sucedido por Jacques Rogge, y nombrado Presidente de Honor Vitalicio del COI. Con motivo de la entrega, en 2002, de la Banda de Honor del Colegio Mayor Universitario Rodríguez Cadarso de la Universidad de Santiago de Compostela, reproducimos a continuación el Laudatio escrito para la ocasión por Xesús Pena (Presidente del CEO).
Publicado en
Historia Olímpica
Publicado en
Historia Olímpica
Etiquetado como
Un proyecto de paz mundial a través del Olimpismo y los Juegos Olímpicos
150 años después del nacimiento de Pierre de Fredy, Barón de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, hay aún más razones para recordar al hombre, su pensamiento y su obra. Su legado es enorme y muchos son los ángulos desde los que ese legado se puede examinar. Alexandre Mestre, reflexiona en este artículo sobre un tema intemporal pero que, hoy en día, sin duda merece prioridad: el logro de la paz.*
Publicado en
Historia Olímpica
Etiquetado como
- Pierre de Coubertin
- paz
- Alexandre Mestre
- Oda a la paz
- Olimpismo
- Juegos Olímpicos
- Oda al deporte
- I Guerra Mundial
- Juegos Olímpicos de la Antigüedad
- Ekecheiria
- Tregua Olímpica
- Premio Nobel
- Carl Diem
- Comité Olímpico Internacional
- COI
- ONU
- Centro Internacional para la Tregua Olímpica
- Academia Olímpica Internacional
- Comité Internacional Pierre de Coubertin
- Norbert Müller
El Comité Olímpico Español cumple un siglo
En este artículo, D. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y miembro de la Comisión de Educación y Cultura del Comité Olímpico Internacional, aborda los fundamentos históricos que motivaron la creación del Comité Olímpico Español en 1912 y su reconocimiento como parte del Comité Olímpico Internacional. Por tanto, durante el presente año 2012, el comité hispano celebra su centenario.
Publicado en
Historia Olímpica
Viernes, 17 Julio 2015 23:41
40 años de canciones olímpicas
Escrito por Centro de Estudios Olímpicos40 años de canciones olímpicas
La música está presente siempre en nuestras vidas. Tanto buenos momentos como aquellos que recordamos con tristeza o amargura llevan asociados su propia banda sonora. Escuchar una u otra canción nos evoca en el inconsciente todos estos recuerdos. Por supuesto, en el acontecimiento mundial por excelencia, los Juegos de la Olimpiada, la música es un elemento esencial, un hilo conductor, un generador de recuerdos que queremos compartir con todos vosotros o enseñaros por primera vez para que descubráis como hemos cambiado y como las distintas culturas han transmitido a través de la música lo que para ellas representaba organizar los Juegos Olímpicos. Desde Montreal 1976 hasta Londres 2012 repasaremos cuatro décadas de canciones e himnos que, en muchos casos, ya formas parte de nuestras vidas.
Publicado en
Historia Olímpica
Etiquetado como
- Juegos de la Olimpiada
- Juegos Olímpicos
- Juegos de Invierno
- Olimpiada
- música olímpica
- Canciones Olímpicas
- Montreal 76
- Moscú 80
- Los Ángeles 84
- Seúl 88
- Barcelona 92
- Atlanta 1996
- Sydney 2000
- Atenas 2004
- Pekín 2008
- Londres 2012
- Rio 2016
- Lillehammer 1994
- Nagano 98
- Salt Lake City 2002
- Turín 2006
- Vancouver 2010
- Sochi 2014
- Antorcha Olímpica
- Fuego Olímpico
- Llama Olímpica
- John Williams
- Freddie Mercury
- Montserrat Caballé
- Amigos para siempre
- Andrew Lloyd Webber
- Nikki Webster
Miércoles, 01 Julio 2015 20:03
Juegos de la I Olimpiada, Atenas 1896
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosJuegos de la I Olimpiada, Atenas 1896
Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos hasta los orígenes de la I Olimpiada que se celebró en Atenas, rindiendo homenaje a la cuna del Olimpismo.
Publicado en
Olimpiadas Modernas
Miércoles, 01 Julio 2015 18:41
Juegos de la XXI Olimpiada, Montreal 1976
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosJuegos de la XXI Olimpiada, Montreal 1976
Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos hasta Montreal, Canadá, quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XXI Olimpiada de la Era Moderna.
Publicado en
Olimpiadas Modernas
Etiquetado como
- Juegos de la Olimpiada
- Juegos Olímpicos
- Juegos de Invierno
- Olimpiada
- Montreal 76
- Jean Drapeau
- Boicot
- Sudáfrica
- Apartheid
- Akii Bua
- Filbert Bayi
- Albert John Lutuli
- Juan Antonio Samaranch
- John Cheffers
- Llama Olímpica
- Fuego Olímpico
- Antorcha Olímpica
- Angela Simota
- Pierre Trudeau
- Kostas Kostis
- Sandra Henderson
- Stephan Prefontaine
- Nadia Comaneci
- streaker
- María Filatova
- Lasse Viren
- Teófilo Stevenson
- Alberto Juantorena
- Boris Omischenko
- Innsbruck
- Rosi Mitermaier
Miércoles, 01 Julio 2015 18:07
Juegos de la XX Olimpiada, Múnich 1972
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosJuegos de la XX Olimpiada, Múnich 1972
Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos hasta Múnich quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XX Olimpiada de la Era Moderna.
Publicado en
Olimpiadas Modernas
Etiquetado como
- Juegos de la Olimpiada
- Juegos Olímpicos
- Juegos de Invierno
- Olimpiada
- Múnich 1972
- Berlín 1936
- Madrid
- Barcelona
- Villa Olímpica
- Olimpia
- Golym
- Otl Aicher
- Llama Olímpica
- Antorcha Olímpica
- Fuego Olímpico
- Gunther Zahn
- Rhodesia
- Avery Brundage
- Septiembre Negro
- Terrorismo
- Mark Spitz
- Palestina
- Israel
- judíos
- Olga Korbut
- Lasse Viren
- Pekka Vasala
- Jim Ryun
- Janis Lusis
- Wolfermann
- Juan Carlos I
- Francisco Fernández Ochoa
- Jaime Huélamo
- Lord Killanin
- Denver
- Solidaridad Olímpica
- Sapporo
Miércoles, 01 Julio 2015 18:00
Juegos de la XIX Olimpiada, México 1968
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosJuegos de la XIX Olimpiada, México 1968
Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos hasta Ciudad de México quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XIX Olimpiada de la Era Moderna.
Publicado en
Olimpiadas Modernas
Etiquetado como
- Juegos de la Olimpiada
- Juegos Olímpicos
- Juegos de Invierno
- Olimpiada
- México 68
- Detroit
- Lyon
- Buenos Aires
- Plaza del Zócalo
- Black Power
- Tom Smith
- John Carlos
- Harry Edwards
- Antorcha Olímpica
- Fuego Olímpico
- Llama Olímpica
- Olimpia
- España
- Critobal Colón
- URSS
- Vera Caslavska
- Bob Beamon
- Dick Fosbury
- Mike Powel
- Ernest Jokl
- UNESCO
- Pedro Ramírez Vázquez
- Tamara Press
- Irina Press
- Alfred Oerter
- República Democrática Alemana
- Carta Olímpica
- Amateurismo
- Avery Brundage
- Grenoble
- JeanClaude Killy
- Oleg Protopopov
- Ludmilla Belousova
Acceso Asociados
Más leídos
-
Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosLos Juegos Olímpicos de la Antigüedad El actual y reducido…Leer más... -
El Movimiento Olímpico moderno y su filosofía
Escrito por Conrado DurántezEl Movimiento Olímpico moderno y su filosofía D. Conrado Durántez,…Leer más... -
El lema olímpico
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl lema olímpico "Citius, Altius, Fortius" o "Lo importante es…Leer más... -
El Movimiento Olímpico
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl Movimiento Olímpico En este artículo abordamos la definición, caracterización…Leer más... -
El Comité Olímpico Internacional
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl Comité Olímpico Internacional En este artículo abordamos la dimensión…Leer más...
Nube de Etiquetas
Academia Olímpica Española
Academia Olímpica Internacional
Actividades
Antorcha Olímpica
AOE
Carta Olímpica
Centro Estudios Olímpicos
CEO
COI
Comité Español Pierre de Coubertin
Comité Olímpico Español
Comité Olímpico Internacional
Conrado Durántez
Fuego Olímpico
Juan Antonio Samaranch
Juegos de Invierno
Juegos de la Olimpiada
Juegos Olímpicos
Llama Olímpica
Olimpia
Olimpiada
Olimpismo
Pierre de Coubertin
Universidad Santiago Compostela
Valores Olímpicos
CEO's
Revistas Científicas
Próximos Congresos
Canal Olímpico
Ahora en línea
Hay 125 invitados y ningún miembro en línea