Hosting por Dinahosting
OSense O-Sense

Día del Olimpismo Gallego 2017

Viernes, 27 Mayo 2016 09:52

La Asociación Panibérica de Academias Olímpicas Nacionales

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La Asociación Panibérica de Academias Olímpicas Nacionales

Asociación Panibérica de Academias OlímpicasEl 25 de noviembre de 1968 se creó la primera Academia Olímpica Nacional en Madrid a imagen de la Academia Olímpica Internacional que había sido fundada siete años antes. En la Asociación Panibérica, única en su género que cuenta con reconocimiento del Comité Olímpico Internacional, participan no solamente Academias Nacionales de América y la Península Ibérica, sino también Academias de antiguas colonias españolas y portuguesas en África.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest

Fue en Madrid en 1988, donde se fraguó el acuerdo que daría lugar, dos años más tarde, a la fundación de la Asociación Iberoamericana de Academias Olímpicas. A esta primera reunión de 1988, acudieron representantes de cinco países compromisarios: Perú, Argentina, Ecuador, Portugal y España.

Desde su creación, en 1990, la Asociación ha realizado una importante labor de apoyo y coordinación entre todas las Academias Nacionales que aglutina; ha participado directamente en la creación de Academias Olímpicas en países donde éstas no existían y en la consolidación de aquellas ya formadas.

La Asociación cambió, en 2002, su denominación de Iberoamericana por la actual de Panibérica (APAO), al integrar no solamente Academias Nacionales de América y la Península Ibérica, sino también Academias de antiguas colonias españolas y portuguesas en África.

Bienalmente, se celebran los congresos de la Asociación. Estos tienen lugar, habitualmente, en ciudades con gran significación histórica en las relaciones Panibéricas. Cabe hacer constar, que la APAO es la primera asociación Panibérica de la historia.

El número de Academias asociadas ha ido creciendo progresivamente y en el congreso celebrado en Sevilla en 2006 contó con la participación de representantes de 27 Academias Olímpicas Nacionales.

XVI Sesión de la APAO Cascáis Portugal

Foto de familia de los asistentes a la XVI Sesión de la APAO en Cascáis Portugal, 2014

Actividades

La APAO edita, bienalmente, las actas de sus congresos en las que se recogen los resultados de los trabajos e intervenciones habidas durante los mismos. Así como, el resumen de las actividades desarrolladas durante ese período por cada uno de los miembros asociados. De la misma forma, un Cartel anunciador es impreso para cada edición del congreso de la Asociación.

Es objetivo prioritario, la edición de publicaciones sobre temática olímpica, escasas o inexistentes en el área, en alguno de los dos idiomas ibéricos. En este sentido, han sido editados y distribuidos:

  • Historia y Filosofía del Olimpismo, de carácter divulgativo en el ámbito escolar.
  • Orígenes del Olimpismo Iberoamericano.
  • Pierre de Coubertin y su Ideario.
  • Las Olimpiadas Modernas.

Pero, por encima de todo, la Asociación Panibérica de Academias Olímpicas, ha cumplido con el objetivo fundamental de su misión, cual es la creación y funcionamiento de Academias Olímpicas en los países del área ibérica.

La Asociación Panibérica de Academias Olímpicas figura en el Repertorio del Movimiento Olímpico en el grupo de instituciones reconocidas por el Comité Olímpico Internacional dedicadas a la educación y difusión del ideal olímpico entre las que también se encuentran la Academia Olímpica Internacional y el Comité Internacional Pierre de Coubertin.

Sesiones

I: Madrid, 25 de junio de 1988. Acuerdo inicial para la creación de la Asociación con asistencia de cinco países compromisarios (Argentina, Ecuador, España, Perú y Portugal).

II: Madrid, 14 de junio de 1990. Creación de la Asociación Iberoamericana de Academias Olímpicas, durante la cual, diecisiete miembros, Presidentes de Academias Olímpicas de Iberoamérica, firmaron el Acta de Constitución y redactaron el Estatuto de fundación.

III: Madrid del 12 al 16 de mayo de 1992. Nombramiento de la Junta Directiva y de dos coordinadores de área, uno para América y otro para los países de habla portuguesa.

IV: Madrid, del 9 al 14 de junio de 1994. Asistencia de 16 presidentes de Academias Olímpicas, el presidente del COI D. Juan Antonio Samaranch presidió la Sesión.

V: Santa Fe, Granada (España), del 6 al 10 de mayo de 1996, la Asociación es oficialmente reconocida por la AOI y el COI.

VI: Antigua (Guatemala), Del 23 al 26 de abril de 1998, con asistencia de 35 delegados, representando a 24 países.

VII: Vigo (España), del 3 al 7 de mayo de 1998. Se dio la bienvenida a cinco nuevas Academias Olímpicas Nacionales creadas en el área Ibérica durante el último período.

VII Congreso APAO Vigo 1998

Foto de familia de los asistentes al VII Congreso de la APAO, Vigo 1998, tras su visita a Santiago de Compostela

VIII: Huelva (España), del 6 al 4 de junio de 2000. Inauguración de una calle con el nombre de Asociación Panibérica de Academias Olímpicas.

IX: León (España), del 7 al 12 de julio del 2002. La Asociación cambia la denominación de Iberoamericana por Panibérica, pasando a llamarse Asociación Panibérica de Academias Olímpicas.

X: San Juan de Puerto Rico, del 20 al 23 de mayo de 2004. Asistencia de delegados representando a 26 países.

XI: Sevilla (España), del 30 de mayo al 4 de junio de 2006. Asistencia de delegados representando a 20 países.

XII: Sesión - San Millán de la Cogolla (La Rioja) España - del 21 al 23 de mayo de 2008.

XIII Sesión - Lima (Perú) - del 11 al 13 de octubre de 2010.

XIV Sesión -Madrid (España), del 31 de mayo al 4 de junio de 2012.

XV Sesión Extraordinaria con ocasión del 150 Aniversario del nacimiento de Pierre de Coubertin. El Congreso Extraordinario tuvo lugar en la Ciudad de Guatemala (Guatemala) del 22 al 24 de junio de 2013.

XVI Sesión - Cascáis (Portugal), del 19 al 21 de mayo 2014.

XVII Sesión - Bogotá (Colombia), del 1 al 2 de noviembre de 2016.

XVIII Sesión - Madrid (España), del 14 al 17 de mayo de 2018.

Miembros

Actualmente, la Asociación Panibérica de Academias Olímpicas Nacionales está integrada por los siguientes miembros:

Academia Olímpica Andorrana
Academia Olímpica de Angola
Academia Olímpica de Argentina
Academia Olímpica de Bolivia
Academia Olímpica de Brasil
Academia Olímpica de Chile
Academia Olímpica de Cabo Verde
Academia Olímpica de Colombia
Academia Olímpica de Costa Rica
Academia Olímpica de Cuba
Academia Olímpica de Ecuador
Academia Olímpica de El Salvador
Academia Olímpica de Guatemala
Academia Olímpica Guinea Bissau
Academia Olímpica de Guinea Ecuatorial
Academia Olímpica de Honduras
Academia Olímpica de México
Academia Olímpica de Mozambique
Academia Olímpica de Nicaragua
Academia Olímpica de Panamá
Academia Olímpica de Paraguay
Academia Olímpica de Perú
Academia Olímpica de Portugal
Academia Olímpica de Puerto Rico
Academia Olímpica de República Dominicana
Academia Olímpica de Sao Tome y Príncipe
Academia Olímpica de Uruguay
Academia Olímpica de Venezuela
Fuente y más info en: https://aopaniberica.org
Visto 12914 veces Modificado por última vez en Domingo, 14 Octubre 2018 13:18
Inicia sesión para enviar comentarios

Acceso Asociados

Más leídos

Revistas Científicas

Próximos Congresos

Twitter

Facebook

Canal Olímpico

Ahora en línea

Hay 120 invitados y ningún miembro en línea

Scroll to top

Las cookies son pequeños archivos de texto que su ordenador descarga cada vez que visita un sitio web. Cuando regresa a ese sitio web, o visita sitios web que utilizan las mismas cookies, estas reconocen su ordenador o dispositivo móvil y facilitan y aceleran la navegación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consultado nuestra Política de Cookies’.