De esta forma, la Academia Olímpica Española amplia su radio de acción a la hora de llevar a cabo su propia misión divulgadora, consiguiendo además:
- Llegar a un mayor número de personas, con la presencia en diferentes regiones del país, de centros especializados en Olimpismo.
- Acercar el Movimiento Olímpico y por ende la pedagogía Olímpica, a los centros de educación superior.
- Abrir una puerta, a la posibilidad de realizar proyectos de investigación de temática olímpica, dentro de las propias Universidades.
- Aumentar en definitiva los activos de la Academia.
Los Centros de Estudios Olímpicos, cuentan con un fondo bibliográfico de temática Olímpica, donado por el Comité Olímpico Español. Estos fondos, se encuentran en una de las bibliotecas de la Universidad a la que está adscrito el Centro de Estudios Olímpicos, y a disposición de todos sus alumnos.
Anualmente, se organizan en cada uno de los Centros de Estudios, diferentes actividades de divulgación Olímpica. Éstas, pueden ser el desarrollo de cursos y conferencias, la presentación de nuevas publicaciones, la programación de exposiciones, etc. Todo ello, se coordina conjuntamente entre la Universidad correspondiente y la Academia Olímpica Española.
Centros de Estudios Olímpicos, firmemente establecidos, como los de Barcelona, Murcia, Navarra, Madrid o Santiago de Compostela, organizan exitosamente cada año, una semana de conferencias de temática Olímpica, con participantes de primer nivel.
El Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Autónoma de Barcelona, tiene un estatus diferente al resto de los Centros de Estudios Olímpicos españoles. Creado en 1989, tras la designación de Barcelona como sede de los Juegos de 1992, cuenta, además del Comité Olímpico Español, con la participación en su estructura de diferentes organismos, y lleva a cabo variados proyectos, algunos de ellos en colaboración directa con el Comité Olímpico Internacional.
En esta estructura es dónde se integra el CEO - Centro Web Olímpico de la USC que desde 2009, con una estructura renovada, desarrolla sus actividades de divulgación olímpica principalmente a través de la presente página web.
Actualmente, la Academia Olímpica Española reconoce los siguientes 36 CEO's:
Los centros de estudios olímpicos de la red de la Academia Olímpica Española se reunen de forma habitual con periodicidad bianual. Hasta la fecha se han celebrado los siguientes congresos de centros de estudios olímpicos:
I Congreso de CEOs - Granada 2007.
II Congreso de CEOs - Cádiz 2009.
III Congreso de CEOs - Barcelona 2011.
IV Congreso de CEOs - Noja 2013.
V Congreso de CEOs - Granada 2016.
VI Congreso de CEO's - La Nucia 2018.