Hosting por Dinahosting
OSense O-Sense

Día del Olimpismo Gallego 2017

Mostrando artículos por etiqueta: Olimpismo

Miércoles, 01 Julio 2015 13:21

Juegos de la XXVIII Olimpiada, Atenas 2004

Juegos de la XXVIII Olimpiada, Atenas 2004

Atenas 2004Realizamos en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo volvemos a la cuna del Olimpismo, Atenas, a quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XXVIII Olimpiada de la Era Moderna.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Olimpiadas Modernas
Sábado, 18 Julio 2015 17:07

El Comité Olímpico Español cumple un siglo

El Comité Olímpico Español cumple un siglo

coeEn este artículo, D. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y miembro de la Comisión de Educación y Cultura del Comité Olímpico Internacional, aborda los fundamentos históricos que motivaron la creación del Comité Olímpico Español en 1912 y su reconocimiento como parte del Comité Olímpico Internacional. Por tanto, durante el presente año 2012, el comité hispano celebra su centenario.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Historia Olímpica
Miércoles, 22 Julio 2015 13:51

Juan Antonio Samaranch Torelló

Juan Antonio Samaranch Torelló

SamaranchJuan Antonio Samaranch (Barcelona, 17 de Julio de 1920 - 21 de Abril de 2010) fue Presidente del Comité Internacional Olímpico entre 1980 y 2001 y es considerado como el auténtico modernizador del Movimiento Olímpico Moderno. Fue elegido Presidente del COI en la 83ª Sesión del Comité Olímpico Internacional celebrada en Moscú, previa a los Juegos Olímpicos de 1980, celebrada entre el 15 y el 18 de julio de ese mismo año. En 2001, Samaranch no se presentó de nuevo a la presidencia, siendo sucedido por Jacques Rogge, y nombrado Presidente de Honor Vitalicio del COI. Con motivo de la entrega, en 2002, de la Banda de Honor del Colegio Mayor Universitario Rodríguez Cadarso de la Universidad de Santiago de Compostela, reproducimos a continuación el Laudatio escrito para la ocasión por Xesús Pena (Presidente del CEO).

Publicado en Historia Olímpica
Miércoles, 02 Diciembre 2015 09:11

El Olimpismo y la Paz

El Olimpismo y la Paz

olympic truceD. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y del Comité Español Pierre de Coubertin nos detalla en este artículo la relación entre el Olimpismo y la Paz en un recorrido histórico desde los Juegos Olímpicos de la Antigüedad hasta nuestros días. La investigación del autor complementa otros artículos que abordan el mismo tema en nuestra web constituyendo, en conjunto, un completo análisis del Movimiento Olímpico como instrumento de Paz.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Firma Invitada
Miércoles, 22 Julio 2015 19:50

El Olimpismo y sus Juegos

El Olimpismo y sus Juegos

aros olimpicosEn su dimensión sociológica actual, se concibe al olimpismo como una filosofía de la vida que uti­liza el deporte como correa trasmisora de sus ideales formativos, pacifistas, democráticos y humanitarios. Para Coubertin, el olimpismo no era «un sistema, sino un estado de espíritu. Estado de espíritu imbuido de un doble culto, el del es­fuerzo y el de la euritmia, la pasión por el exceso y la medida combinados». Para él las bases de este ideario olímpico las constituían «el culto al esfuerzo, el desprecio al peligro, el amor a la pa­tria, la generosidad y el espíritu caballeresco, así como el contacto con las Artes y las Letras».

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Lunes, 21 Marzo 2016 10:40

Ser Olímpico Es

Los tuiteros nos cuentan qué es para ellos ser olímpico

El OlimpismoDurante el pasado mes de febrero, desde nuestro perfil en twitter @Olimpismo, preguntamos a nuestros seguidores qué era para ellos ser olímpicos. Cientos de respuestas nos llegaron a través del hashtag #SerOlímpicoEs y entre todos ellos sorteamos un ejemplar del libro “El Olimpismo” escrito por Conrado Durántez, que compendia en más de 300 páginas todo lo que se debe saber sobre el mayor movimiento sociológico de nuestro tiempo.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Actividades
Jueves, 16 Julio 2015 23:09

Forma parte de un proyecto Olímpico

Forma parte de un proyecto olímpico

Centro de Estudios OlímpicosEl Centro de Estudios Olímpicos (CEO) es una entidad sin ánimo de lucro, con sede social en Santiago de Compostela y que forma parte de la red de centros de estudios olímpicos del Comité Olímpico Internacional y de la Academia Olímpica Española y que actúa como centro web olímpico de la Universidad de Santiago de Compostela. Si quieres formar parte de este proyecto y ayudarnos a difundir los valores del olimpismo en la sociedad no dudes en contactar con nosotros.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest

Los valores olímpicos y la figura de Pierre de Coubertin a escena en el Colegio Labor de Vigo

Colegio Labor - Conrado Durántez - Valores OlímpicosCon motivo del 150 Aniversario del Nacimiento de Pierre de Coubertin, restaurador del Movimiento Olímpico, el Centro de Estudios Olímpicos (centro web olímpico de la Universidad de Santiago de Compostela) en colaboración con la Academia Olímpica Española y bajo el patrocinio de: DinahostingSpreed Gadis; organiza una serie de conferencias en centros educativos con el fin de dar a conocer la figura del humanista francés así como los valores y los símbolos propios del Movimiento Olímpico. La primera de ellas ha tenido lugar en la mañana de hoy en el Colegio Labor de Vigo (Pontevedra) y ha corrido a cargo de D. Conrado Durántez.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Actividades

Conrado Durántez charla sobre Olimpismo con más de 300 alumnos del IES Castelao de Vigo

Cartel Conferencia Valores Olimpicos IES Castelao VigoEl Presidente de la Academia Olímpica Española (AOE), Conrado Durántez, impartió dos charlas los días 9 y 10 de marzo en el Instituto de Educación Secundaria Castelao de Vigo invitado por el Departamento de Educación Física del centro educativo en colaboración con el Centro de Estudios Olímpicos (Centro Web Olímpico de la Universidad de Santiago de Compostela), el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Vigo (que dirige la Dra. Mª José Martínez Patiño) y la Asociación de Olímpicos Gallegos (que dirige Carlos Pérez).

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Actividades

Celebración del III Día del Olimpismo Gallego en A Coruña

Xunta 3El miércoles 21 de junio tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidad de A Coruña (UDC) el acto institucional de celebración del III Día del Olimpismo Gallego organizado por la Academia Olímpica Española, el Comité Español Pierre de Coubertin y los centros de estudios olímpicos de las tres universidades gallegas (entre las que se encuentra este CEO).

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Actividades
Página 2 de 4

Acceso Asociados

Más leídos

Revistas Científicas

Próximos Congresos

Twitter

Facebook

Canal Olímpico

Ahora en línea

Hay 76 invitados y ningún miembro en línea

Scroll to top

Las cookies son pequeños archivos de texto que su ordenador descarga cada vez que visita un sitio web. Cuando regresa a ese sitio web, o visita sitios web que utilizan las mismas cookies, estas reconocen su ordenador o dispositivo móvil y facilitan y aceleran la navegación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consultado nuestra Política de Cookies’.